Estadistica clinica 177Lu-PSMA
Como han demostrado muchos ensayos de terapia con radioligandos (RLT) 177Lu-PSMA, una reducción del antígeno prostático específico (PSA) de más del 50% conduce a un aumento estadísticamente significativo en la supervivencia general. Los resultados de nuestra clínica en los últimos 3 años después de casi 200 tratamientos muestran la reproducibilidad de estos daos. Después de 3 sesiones de 177Lu-PSMA el valor de PSA disminuye en un promedio del 68%. Preservar las remisiones y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes seguirán siendo nuestros objetivos.
Pluvicto® aprobación por EMA
Pluvicto® aprobación por EMA
Tras la aprobación por la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA) en marzo de 2022, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) también aprobó Pluvicto® (lutecio (177Lu) vipivotida tetraxetan) de Novartis en diciembre 2022 como la terapia dirigida con radiofarmacos para el tratamiento del cáncer de próstata metastásico progresivo resistente a castración con PSMA positivo. La aprobación de la EMA se basa en los resultados del estudio de fase III VISION, en el que "la terapia con radioligandos 177Lu-PSMA-617 prolongó la supervivencia libre de progresión radiográfica y la supervivencia general cuando se combinó con la atención estándar en pacientes con cáncer de próstata metastásico avanzado resistente a castración con PSMA positivo"[1]. "El lutecio-177-PSMA fue desarrollado por el Centro Alemán de Investigación del Cáncer (DKFZ) en cooperación con el Hospital Universitario de Heidelberg y la Universidad de Heidelberg". [2]
[1] https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/nejmoa2107322
[2] https://www.krebsinformationsdienst.de/aktuelles/2022/news059-metastasierter-prostatakrebs-zulassung-pluvicto-lutetium-177-psma-617-europa.php
The European Award en Medicina Nuclear 2022
Estamos encantados y orgullosos de compartir que nuestro colega Prof.Dr. Alexander Haug ha sido galardonado con The European Awards en Medicina en el campo de la medicina nuclear.
Entrevista con un paciente
Entrevista con un paciente, septiembre 2022 (inglés)
Al paciente A.G., de 72 años, biólogo molecular, le diagnosticaron el cáncer de próstata metastásico en septiembre de 2018. Después del tratamiento estándar convencional (quimioterapia y antihormonal) todavía había residuos del tumor primario en la próstata y las metástasis como óseas tanto en los ganglios linfáticos. Hasta la fecha, A.G. ha pasado por 9 sesiones (3 ciclos) de terapia con 177Lu-PSMA en el transcurso de tres años, iniciando un nuevo ciclo cada vez que un control rutinario 68Ga-PSMA TEP/TC detectaba PSMA que expresan lesiones cancerosas. La terapia resultó extremadamente exitosa para A.G.: alta respuesta y casi ningún efecto secundario. La terapia dirigida con radioligandos nos acerca mucho más al objetivo que el cáncer de próstata sea solo otra enfermedad crónica tratable, al mismo tiempo que preserva una calidad de vida decente, al igual que, por ejemplo, la diabetes.
Teranóstica dirigida basada en FAPi para el tratamiento del cáncer de tiroides diferenciado refractario al yodo radioactivo
Teranóstica dirigida basada en FAPi para el tratamiento del cáncer de tiroides diferenciado refractario al yodo radioactivo
El estudio de la terapia con lutetium-177 basada en FAPi en el All India Institute of Medical Sciences en New Delhi estaba destinado a investigar la eficacia terapéutica y la seguridad de 177Lu-DOTAGA.(SA.FAPi)2 en pacientes con carcinoma diferenciado de tiroides refractario a yodo radioactivo (RR-DTC). En función de la 68Ga-FAPi PET/TC se seleccionaron 15 pacientes muy pretratados (min 2 líneas de tratamiento previo con lenvatinib y/o sorafenib) con la enfermedad avanzando. Se administró un promedio de 3 sesiones de 2 GBq cada una en un intervalo de 8 semanas.
TheraP estudio comparando Lu-PSMA con quimioterapia
Estudio TheraP compara la terapia con radioligandos 177Lu-PSMA-617 con la quimioterapia con cabazitaxel en tratamiento del cáncer de próstata
TheraP, un estudio de fase II que comparó el tratamiento con radioligandos 177Lu-PSMA-617 con la quimioterapia con cabazitaxel, se finalizó demostrando una clara ventaja de 177Lu-PSMA sobre la quimioterapia.
Asociación Europea de Urología actualiza su guía clínica sobre el cáncer de próstata
Asociación Europea de Urología actualiza su guía clínica sobre el cáncer de próstata
Tras la conclusión del estudio Vision las asociaciones urológicas comienzan gradualmente a ajustar sus guías clínicas sobre el cáncer de próstata, tanto en el ámbito diagnóstico como en el tratamiento. Asociación Europea de Urología (EAU por sus siglas en inglés) ahora recomienda:
- PSMA PET/TC (con galio-68 o flúor-18) como un método de diagnóstico más preciso que la TC y la gammagrafía ósea para la estadificación del cáncer de próstata de alto riesgo (PSA > 20 ng/mL, o GS > 7, o tumor clínicamente palpable en ambos lóbulos (cT2c)), y
- 177Lu-PSMA como terapia más indicada para pacientes con mCRPC pretratados (ADT) con una o más lesiones metastásicas, que expresan el alto nivel de PSMA en la exploración diagnóstica radiomarcada PSMA PET/TC.
https://uroweb.org/guidelines/prostate-cancer/summary-of-changes
Ambos están disponibles en nuestra institución. Cítense ahora.
FAPI
Teranóstica nuclear: ¿cuál es el siguiente paso?
Si bien la teranóstica ha mejorado enormemente la supervivencia general y la calidad de vida de los pacientes con NET y cáncer de próstata y se está convirtiendo cada vez más en la corriente principal, la ciencia está trabajando sin reposo en el siguiente gran paso: la teranóstica pan-cancerosa basada en la proteína de activación de fibroblastos (FAP) que se encuentra en los fibroblastos asociados al cáncer (CAF). Con muchos cánceres comunes en cuestión, esto sería verdaderamente revolucionario. Los primeros estudios de PET/TC en humanos de 68Ga-FAPI han demostrado excelentes resultados. Un ligando derivado más adecuado para los fines terapéuticos está al alcance.
Metástasis óseas, cáncer de próstata y teranóstica
Metástasis óseas, cáncer de próstata y teranóstica
Las metástasis óseas son un cáncer secundario común de muchos tipos de cáncer, como el de mama (70%), próstata (85%), cáncer de pulmón y riñón (40%), debido al microambiente óseo único. Los tumores en su mayoría se propagan en el esqueleto axial (es decir, los huesos del tronco y la pelvis) en lugar de en el esqueleto apendicular (extremidades y fajas) a lo largo de la distribución de la médula ósea roja.
La guía conjunta de EANM/ SNMMI de procedimiento TEP-TC para visualización genes de cáncer de próstata 2.0
EANM y SNMMI han actualizado con la información más reciente su guía conjunta de procedimiento TEP-TC del PSMA para el diagnostico de cáncer de próstata. "Esta guía ayuda a los médicos a recomendar, adquirir, interpretar e informar los resultados de la TEP-TC del PSMA para el diagnóstico inicial, la estadificación y la reestadificación del cáncer de próstata. ... Este documento informa sobre la selección de pacientes, la adquisición de TEP-TC, la interpretación de imágenes y el informe clínico escrito. Se dan consejos específicos para los radioligandos PSMA más comunes disponibles y para escenarios clínicos con uso frecuente de TEP-TC, incluida la estadificación, la reestadificación y la evaluación de la idoneidad de la terapia dirigida con radioligandos PSMA".
Conferencia de educación para pacientes con NET de NET Research Foundation dedicada a la teranóstica (PRRT)
Video: imágenes nucleares 68Ga-DOTATATE y PRRT 177Lu-DOTATATE explicado (inglés)
Conferencia de educación para pacientes con NET de NET Research Foundation dedicada a la teranóstica (PRRT), Stanford, EEUU, marzo de 2017