Diagnóstico FAPi TEP
Diagnóstico molecular FAPi TEP/TC
La proteína de activación de fibroblastos (FAP por sus siglas en inglés) se sobreexpresa en el microambiente tumoral o estroma de más del 90% de los tumores sólidos, lo que la convierte en un blanco prometedor para aplicaciones terapéuticas y de imagen molecular. El uso del diagnóstico molecular dirigido a FAP esta creciendo rápidamente en el diagnóstico del cáncer. Es especialmente útil para tumores con una fuerte reacción desmoplásica (formación de tejido fibroso), como los cánceres de mama, colon y páncreas.
Lu-PSMA antes de la quimioterapia
177Lu-PSMA aplicado antes de la quimioterapia
Desde que acabó el ensayo VISION que demostró que 177Lu-PSMA es un tratamiento eficaz contra el cáncer de próstata metastásico, surgió la siguiente pregunta: ¿funciona aún mejor si se aplica antes en el curso de la enfermedad? Un estudio emocionante ha demostrado que 177Lu-PSMA aplicado antes de la quimioterapia es de hecho más eficaz. El metanálisis se diseñó para evaluar el impacto de la quimioterapia previa con taxanos sobre la respuesta y la supervivencia en pacientes con mCRPC después de 177Lu-PSMA RLT. Se agruparon 13 estudios con 2.068 pacientes. Los resultados fueron:
- Los pacientes sin la quimioterapia previa tenían 1,82 veces más probabilidades de respuesta bioquímica, es decir, 1,8 mayores posibilidades de que no aumentara el PSA.
- No haber estado sujeto a taxanos fue un predictor de ambos: supervivencia libre de progresión significativamente mejor (más del 40%) y supervivencia general (más del 46%).
Otro ensayo clínico en curso analiza la eficacia de la terapia con radioligandos 177Lu-PSMA en paralelo con la terapia antihormonal de deprivación de andrógenos (TDA). Los resultados se esperan en el tercer trimestre de 2024.
La terapia personalizada dirigida con radioligandos es compleja y sensible al tiempo.

Preparación de radioligandos
La terapia personalizada dirigida con radioligandos es compleja y sensible al tiempo.
La preparación de radioligandos es un proceso extremadamente complejo y sensible al tiempo, porque los radiofármacos deben ser "entregados" directamente a las células cancerosas dentro de pocos días posteriores a su síntesis. De esto se trata la terapia personalizada dirigida con radionúclidos, un “game-changer” en oncología. Tener nuestro propio laboratorio y radioquímicos altamente competentes nos ayuda a atender a nuestros pacientes a tiempo y con la mayor flexibilidad posible.
.
Imágenes híbridas en el diagnóstico del cáncer de próstata
Biomarcadores de imágenes derivados de PET-RM de doble trazador para la predicción del cáncer de próstata clínicamente significativo
Algunos casos de cáncer de próstata nunca desarrollarán metástasis ni ningún síntoma clínico y se definen como clínicamente insignificantes. Un diagnóstico preciso capaz de diferenciar entre lesiones clínicamente significativas e insignificantes conduce a un mejor manejo de la enfermedad. La última investigación de nuestro grupo de trabajo ha demostrado que las imágenes híbridas combinadas utilizando [18F] fluorometilcolina (FMC) PET y [68Ga]Ga-PSMAHBED-CC conjugado 11 (PSMA)-PET lograron una mayor sensibilidad para detectar cáncer de próstata clínicamente significativo en comparación con la resonancia magnética multiparamétrica sola. El PSMA PET es el método líder en este enfoque híbrido y, de hecho, es más fiable que la RM sola.
Estadistica clinica 177Lu-PSMA
Como han demostrado muchos ensayos de terapia con radioligandos (RLT) 177Lu-PSMA, una reducción del antígeno prostático específico (PSA) de más del 50% conduce a un aumento estadísticamente significativo en la supervivencia general. Los resultados de nuestra clínica en los últimos 3 años después de casi 200 tratamientos muestran la reproducibilidad de estos daos. Después de 3 sesiones de 177Lu-PSMA el valor de PSA disminuye en un promedio del 68%. Preservar las remisiones y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes seguirán siendo nuestros objetivos.
Pluvicto® aprobación por EMA
Pluvicto® aprobación por EMA
Tras la aprobación por la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA) en marzo de 2022, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) también aprobó Pluvicto® (lutecio (177Lu) vipivotida tetraxetan) de Novartis en diciembre 2022 como la terapia dirigida con radiofarmacos para el tratamiento del cáncer de próstata metastásico progresivo resistente a castración con PSMA positivo. La aprobación de la EMA se basa en los resultados del estudio de fase III VISION, en el que "la terapia con radioligandos 177Lu-PSMA-617 prolongó la supervivencia libre de progresión radiográfica y la supervivencia general cuando se combinó con la atención estándar en pacientes con cáncer de próstata metastásico avanzado resistente a castración con PSMA positivo"[1]. Pluvicto® se aplica en combinación con terapia de deprivación de andrógenos (TDA) en adultos previamente tratados con inhibición de la vía del receptor de andrógenos (RA) y quimioterapia basada en taxanos. "El lutecio-177-PSMA fue desarrollado por el Centro Alemán de Investigación del Cáncer (DKFZ) en cooperación con el Hospital Universitario de Heidelberg y la Universidad de Heidelberg". [2]
[1] https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/nejmoa2107322
[2] https://www.krebsinformationsdienst.de/aktuelles/2022/news059-metastasierter-prostatakrebs-zulassung-pluvicto-lutetium-177-psma-617-europa.php
The European Award en Medicina Nuclear 2022
Estamos encantados y orgullosos de compartir que nuestro colega Prof.Dr. Alexander Haug ha sido galardonado con The European Awards en Medicina en el campo de la medicina nuclear.
Entrevista con un paciente
Entrevista con un paciente, septiembre 2022 (inglés)
Al paciente A.G., de 72 años, biólogo molecular, le diagnosticaron el cáncer de próstata metastásico en septiembre de 2018. Después del tratamiento estándar convencional (quimioterapia y antihormonal) todavía había residuos del tumor primario en la próstata y las metástasis como óseas tanto en los ganglios linfáticos. Hasta la fecha, A.G. ha pasado por 9 sesiones (3 ciclos) de terapia con 177Lu-PSMA en el transcurso de tres años, iniciando un nuevo ciclo cada vez que un control rutinario 68Ga-PSMA TEP/TC detectaba PSMA que expresan lesiones cancerosas. La terapia resultó extremadamente exitosa para A.G.: alta respuesta y casi ningún efecto secundario. La terapia dirigida con radioligandos nos acerca mucho más al objetivo que el cáncer de próstata sea solo otra enfermedad crónica tratable, al mismo tiempo que preserva una calidad de vida decente, al igual que, por ejemplo, la diabetes.
Teranóstica dirigida basada en FAPi para el tratamiento del cáncer de tiroides diferenciado refractario al yodo radioactivo
Teranóstica dirigida basada en FAPi para el tratamiento del cáncer de tiroides diferenciado refractario al yodo radioactivo
El estudio de la terapia con lutetium-177 basada en FAPi en el All India Institute of Medical Sciences en New Delhi estaba destinado a investigar la eficacia terapéutica y la seguridad de 177Lu-DOTAGA.(SA.FAPi)2 en pacientes con carcinoma diferenciado de tiroides refractario a yodo radioactivo (RR-DTC). En función de la 68Ga-FAPi PET/TC se seleccionaron 15 pacientes muy pretratados (min 2 líneas de tratamiento previo con lenvatinib y/o sorafenib) con la enfermedad avanzando. Se administró un promedio de 3 sesiones de 2 GBq cada una en un intervalo de 8 semanas.
TheraP estudio comparando Lu-PSMA con quimioterapia
Estudio TheraP compara la terapia con radioligandos 177Lu-PSMA-617 con la quimioterapia con cabazitaxel en tratamiento del cáncer de próstata
TheraP, un estudio de fase II que comparó el tratamiento con radioligandos 177Lu-PSMA-617 con la quimioterapia con cabazitaxel, se finalizó demostrando una clara ventaja de 177Lu-PSMA sobre la quimioterapia.
Asociación Europea de Urología actualiza su guía clínica sobre el cáncer de próstata
Asociación Europea de Urología actualiza su guía clínica sobre el cáncer de próstata
Tras la conclusión del estudio Vision las asociaciones urológicas comienzan gradualmente a ajustar sus guías clínicas sobre el cáncer de próstata, tanto en el ámbito diagnóstico como en el tratamiento. Asociación Europea de Urología (EAU por sus siglas en inglés) ahora recomienda:
- PSMA PET/TC (con galio-68 o flúor-18) como un método de diagnóstico más preciso que la TC y la gammagrafía ósea para la estadificación del cáncer de próstata de alto riesgo (PSA > 20 ng/mL, o GS > 7, o tumor clínicamente palpable en ambos lóbulos (cT2c)), y
- 177Lu-PSMA como terapia más indicada para pacientes con mCRPC pretratados (ADT) con una o más lesiones metastásicas, que expresan el alto nivel de PSMA en la exploración diagnóstica radiomarcada PSMA PET/TC.
https://uroweb.org/guidelines/prostate-cancer/summary-of-changes
Ambos están disponibles en nuestra institución. Cítense ahora.
FAPI
Teranóstica nuclear: ¿cuál es el siguiente paso?
Si bien la teranóstica ha mejorado enormemente la supervivencia general y la calidad de vida de los pacientes con NET y cáncer de próstata y se está convirtiendo cada vez más en la corriente principal, la ciencia está trabajando sin reposo en el siguiente gran paso: la teranóstica pan-cancerosa basada en la proteína de activación de fibroblastos (FAP) que se encuentra en los fibroblastos asociados al cáncer (CAF). Con muchos cánceres comunes en cuestión, esto sería verdaderamente revolucionario. Los primeros estudios de PET/TC en humanos de 68Ga-FAPI han demostrado excelentes resultados. Un ligando derivado más adecuado para los fines terapéuticos está al alcance.
Metástasis óseas, cáncer de próstata y teranóstica
Metástasis óseas, cáncer de próstata y teranóstica
Las metástasis óseas son un cáncer secundario común de muchos tipos de cáncer, como el de mama (70%), próstata (85%), cáncer de pulmón y riñón (40%), debido al microambiente óseo único. Los tumores en su mayoría se propagan en el esqueleto axial (es decir, los huesos del tronco y la pelvis) en lugar de en el esqueleto apendicular (extremidades y fajas) a lo largo de la distribución de la médula ósea roja.
Galio-68 demuestra superioridad al fluor-18 en la PSMA-PET/TC digital para la estadificación del cáncer de próstata
El galio-68 ha demostrado superioridad al flúor-18 en la diagnostica digital PSMA-PET/TC para la estadificación del cáncer de próstata
El flúor-18 es un isótopo de uso común utilizado para llevar a cabo PSMA-PET/TC para estadificar el cáncer de próstata, debido a su vida media más larga y mayor capacidad de producción en comparación con el galio-68. El último estudio, sin embargo, ha demostrado la superioridad de Ga-68, debido a la absorción focal inespecífica de F-18 en los huesos de las costillas y la pelvis. Sin exámenes de seguimiento adicionales o cualquier correlato morfológico, esto puede malinterpretarse como metástasis ósea. Si bien la absorción inespecífica en otros tejidos y la absorción fisiológica en los ganglios se pueden filtrar, la absorción ósea tiende a conducir a una interpretación falsa y un diagnóstico erróneo. Las metástasis óseas ocurren en el 10% de los pacientes con el cáncer de próstata recién diagnosticado, y en el 80-90% de los pacientes en el estadio avanzado. La estadificación excesiva del paciente puede resultar en decisiones terapéuticas inadecuadas, especialmente en caso de recurrencia bioquímica temprana. Leer más.
Terapia de PSMA bajo un régimen más restrictivo de intervalos de solo 4 semanas
Terapia con PSMA bajo un régimen más restrictivo de 3 sesiones con intervalos de solo 4 semanas
¿Con qué frecuencia se lleva a cabo la terapia de PSMA con lutecio? El ciclo habitual consta de 3 sesiones con un intervalo de 6 a 8 semanas entre ellas. Nuestro régimen de tratamiento más restrictivo de 3 ciclos iniciales con un intervalo de solo 4 semanas demostró tasas de respuesta del >80% incluso en pacientes muy pretratados. A este tratamiento no le importa, "dónde" están las metástasis: ganglios linfáticos, hueso, pulmones, hígado o incluso tumor en la propia región prostática. Las "víctimas" habituales de los ligandos PSMA, las glándulas salivales y los riñones, no se ven afectadas significativamente bajo este régimen. Lea más aquí.
Consulta otras investigaciones científicas de nuestro equipo sobre el tema.
PSMA terapia mejora la calidad de vida en pacientes con cáncer de próstata
Lu-PSMA mejora la calidad de vida en pacientes con mCRPC
El viernes 17 de septiembre de 2021, Novartis anunció los hallazgos positivos más recientes del ensayo VISION: la terapia 177Lu-PSMA-617 retrasa el empeoramiento del funcionamiento físico y los síntomas de dolor en pacientes con mCRPC. Asimismo, más allá de extender la supervivencia global y de supervivencia libre de progresión, esta terapia innovadora también mejora la calidad de vida. Leer más
NCCN agregan imágenes moleculares PSMA-PET a sus guías para el cáncer de próstata
National Comprehensive Cancer Network, una alianza de centros oncológicos en los Estados Unidos, cuyas pautas en oncología se aplican al tratamiento de cánceres, ha agregado imágenes moleculares 68Ga-PSMA-PET a sus guías de práctica clínica para el cáncer de próstata. Además, reconociendo la alta precisión de esta herramienta de diagnóstico como un método primario independiente, desechó las imágenes convencionales como un requisito previo necesario para PSMA-PET. Lea más en el Urology Times.
Se anuncian los resultados del estudio VISION de Fase III
El 23 de marzo de 2021, Novartis ha notificado los resultados positivos del estudio VISION de Fase III de radioligando 177Lu-PSMA-617 en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPRCm), en los que ya habían fallado la quimioterapia con taxanos y varias terapias supresoras de andrógenos.
Durante un seguimiento mediano de 20,9 meses, la terapia demostró un aumento mediano de la supervivencia global de 4,0 meses, así como de supervivencia libre de progresión radiológica de 5,3 meses en comparación con el estándar de tratamiento. Los beneficios de la terapia 177Lu-PSMA-617 se mostraron constantes independientemente del tratamiento estándar utilizado, de las características demográficas y de la enfermedad.
La disminución del 50% al 80% del antígeno prostático específico (PSA) (el aumento de los niveles del PSA se asocia generalmente a crecimiento del tumor) era también mucho más común en el grupo 177Lu-PSMA-617.
Estos resultados alentadores llevaron a Novartis a establecer nuevos ensayos de fase III en pacientes que no se han sometido a quimioterapia todavía, e incluso en una etapa aún más temprana - combinando 177Lu-PSMA-617 con terapia hormonal frente a la terapia hormonal sola.
Markus Hartenbach gana Young Investigator Award del Consejo de Oncología
Markus Hartenbach gana el Premio al Joven Investigador del Consejo de Oncología de la Asociación Norteamericana de Medicina Nuclear.
El grupo de trabajo del Prof.Dr. Hartenbach demostró la superioridad de PSMA PET en el diagnóstico de recurrencia del cáncer de próstata
El grupo de trabajo dirigido por el Prof.Dr. Markus Hartenbach pudo demostrar la superioridad de PSMA PET en el diagnóstico de recurrencia bioquímica del cáncer de próstata, incluso a niveles bajos de PSA. Además, esta herramienta de diagnóstico agrega información significativa a la TC / RM estándar, cambiando las estrategias de tratamiento en un número significativo de pacientes. Se detectaron lesiones PSMA-positivas en el 85,5% de los pacientes, mientras que el 57,3% no tenía correlatos sospechosos según los informes de resonancia magnética o tomografía computarizada. Las tasas de detección fueron del 65% para un valor de PSA de 0,2 a <0,5 ng/ml, del 85,7% para el de 0,5 al <1, del 85,7% para el de 1 al <2 y del 100% para ≥2. PSMA-PET cambió las decisiones terapéuticas en el 74,6% de los pacientes (p < 0,001), y el 86% de ellos se consideraron para terapias dirigidas a metástasis.
El artículo científico fue publicado en el "European Journal of Nuclear Medicine and Molecular Imaging".
El grupo de trabajo dirigido por el prof. Hartenbach demuestra el valor diagnóstico de PSMA PET/IRM en cáncer de próstata
El grupo de trabajo dirigido por el profesor Marcus Hartenbach pudo demostrar el valor diagnóstico excepcional de PSMA PET/IRM en un cáncer de próstata diagnosticado por la biopsia. PSMA-PET/IRM puede asegurar la estadificación precisa del cáncer de próstata recién diagnosticado. Además, las estrategias de tratamiento han cambiado en casi un tercio de los pacientes debido a la información sobre esta técnica de imagen híbrida. El artículo científico fue publicado en la revista Clinical Cancer Research.
Frontiers in Urology
Frontiers in Urology
Cáncer de próstata, un tumor que mata a 6.000 hombres al año en España
Es importante para los hombres apartir de los 45 anos acudir al menos una vez al ano al urólogo.
La guía conjunta de EANM/ SNMMI de procedimiento TEP-TC para visualización genes de cáncer de próstata 2.0
EANM y SNMMI han actualizado con la información más reciente su guía conjunta de procedimiento TEP-TC del PSMA para el diagnostico de cáncer de próstata. "Esta guía ayuda a los médicos a recomendar, adquirir, interpretar e informar los resultados de la TEP-TC del PSMA para el diagnóstico inicial, la estadificación y la reestadificación del cáncer de próstata. ... Este documento informa sobre la selección de pacientes, la adquisición de TEP-TC, la interpretación de imágenes y el informe clínico escrito. Se dan consejos específicos para los radioligandos PSMA más comunes disponibles y para escenarios clínicos con uso frecuente de TEP-TC, incluida la estadificación, la reestadificación y la evaluación de la idoneidad de la terapia dirigida con radioligandos PSMA".
Conferencia de educación para pacientes con NET de NET Research Foundation dedicada a la teranóstica (PRRT)
Video: imágenes nucleares 68Ga-DOTATATE y PRRT 177Lu-DOTATATE explicado (inglés)
Conferencia de educación para pacientes con NET de NET Research Foundation dedicada a la teranóstica (PRRT), Stanford, EEUU, marzo de 2017